DIOS NOS HA RESETEADO
- Humberto Carrasco
- 4 feb 2021
- 16 Min. de lectura

Humberto Carrasco Landeros
Director Misión Urbana Media
No hay cosa más molesta hoy en día que estamos hiper tecnologizados, que tu teléfono se vuelva lento y comience a apagarse cuando se le ocurra, o a reiniciarse sin darle el comando para hacerlo, de pronto la pantalla empieza a bloquearse sola en medio de una conversación, no abre las redes sociales o el buscador de Google lo suficientemente rápido, esto nos provoca una rabia inexplicable, y comienzas a buscar una respuesta sobre estas fallas y lo primero que te dicen “vas a tener que resetearlo para que funcione mejor”, debe tener un virus, y la única forma de eliminarlo es hacer un hard reset y luego de intentar una y otra vez arreglar el problema por otra vía te rindes y recurres al bendito reseteo del equipo y al encenderlo nuevamente te das cuenta que has perdido todo desde fotografías, aplicaciones, documentos, contactos, pero era la solución a todos los problemas, el teléfono literalmente quedó como nuevo, y en esto tienes razón ya que luego de resetearlo el móvil quedo en su estado original, como si recién hubiese salido de fábrica, y debes darte el mismo trabajo que al principio cuando lo compraste, si no guardaste los contactos en el chip, deberás ingresarlos uno por uno, luego descargarás las aplicaciones, y ojala no te hayas olvidado de la clave, ya que si la olvidaste el trámite será más largo, deberás solicitar cambiarla, y la clave temporal te la van a enviar a un correo, que Dios quiera este abierto en tu computadora para recibir la clave, si no es así lo siento mucho pero debo decirte que perderás todos los accesos y crear todos los perfiles de nuevo es literalmente crear una vida digital de nuevo, todo por un bendito teléfono que se le ocurrió descomponerse.
Como compartimos en el tema anterior publicado en nuestro canal el cual llamamos cuatro y que hablaba de las cuatro cosas que el enemigo te va a robar cuando te tiene cautivo del pecado, a ver hagamos un resumen de cuales son estas cuatro cosas
Primero al llevarlos cautivos los esclavizaron, aunque algunos quedaron en mejor posición que los demás como es el caso de Daniel, que estuvo en la corte del rey, igual no podían hacer una vida normal ya que no se lo permitían
Segundo el cautiverio les quito la identidad de pueblo, y aunque es en este periodo donde nacen las sinagogas aun así parte de Israel termino aceptando los dioses del pueblo de babilonia,
Tercero el cautiverio les cambio el lenguaje ya que debieron aprender una nueva lengua conocida como el ACADIO y al final eso les permitió mezclarse de forma mas rápida con sus nuevos dueños y en cuarto lugar
El cautiverio los silencio en su adoración a Dios, el salmo 137 es representación de ese momento donde declaran “junto a los ríos de babilonia nos sentábamos, en los álamos que había en la ciudad colgábamos nuestras arpas y el verso cuatro dice ¿Cómo cantar las canciones del Señor en una tierra extraña?
El pueblo de Israel debía reconocer que todo lo que estaba viviendo era resultado de vivir en continuo pecado delante de Dios, y asumir la consecuencia de estar 70 años en una tierra extraña debió ser terrible, ¿qué se consiguió con todo esto? Bueno el pueblo se comprometió a vivir bajo la ley de Moisés y a cumplir todos los mandamientos del Señor, los sacerdotes tuvieron que dedicar tiempo para leerle la ley a todos los que habían regresado del cautiverio para enseñarles los preceptos que debían cumplir delante de Dios ¿por qué tuvieron que hacerlo?, porque los que habían regresado no conocían ampliamente le ley y esto les jugaba en contra, si querían permanecer lejos del pecado, no podían poner en práctica lo que aprendieron en babilonia, estaban obligados a desaprender lo que traían desde babilonia, no podían haber mixturas si querían seguir a Dios como corresponde y cumplir con lo que se comprometieron, esto debía ser radical en el sentido que ninguna enseñanza de babilonia debía introducirse en medio del pueblo, fue literalmente un nuevo comenzar.
Y es aquí donde quiero ingresar al tema que vamos a compartir el día de hoy, cuando lees lo que palabra de Dios habla de Job, realmente en los primeros versículos del libro que lleva su nombre, te das cuenta lo que Dios pensaba de él
Leamos lo que dice el versículo 8 del primer capítulo de Job
8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?
Waaauuu que tremenda descripción de un ser humano hace Dios, lo considera un varón perfecto, recto, temeroso de Dios y apartado del mal, yo creo que todos conocemos en parte la historia de Job y como de ser el hombre más rico de oriente termino perdiéndolo todo, sus bienes materiales, sus hijos e incluso su mujer al verlo sin posesiones, enfermo, secretando literalmente pus, rascándose con un tiesto le dice lo siguiente leamos el versículo 9 del capítulo 2 de Job
Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete.
Permítanme una licencia con una mujer así para que quiero enemigos, que terribles palabras salen de la boca de su mujer, MALDICE A DIOS Y MUERETE, en una sola frase ella hizo lo que Job no se atrevió a hacer, con esa frase ella responsabilizo a Dios de lo que estaban viviendo, pero la respuesta de Job fue magistral revisémosla Job 2 versículo 10
Y él le dijo: Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas, has hablado. ¿Qué? ¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios.
Luego más encima llegan sus amigos, para consolarle, pero realmente buscaron eso ya que luego que Job maldice el día de su nacimiento, en el capítulo cuatro Elifaz le responde lo siguiente
Ponte a pensar: ¿Quién que sea inocente ha perecido?
¿Cuándo se ha destruido a la gente íntegra?
8 La experiencia me ha enseñado
que los que siembran maldad cosechan desventura.
9 El soplo de Dios los destruye,
el aliento de su enojo los consume.
Que tremendo Elifaz que supuestamente venía a consolar a su amigo le dice mira Job ponte a pensar hay algún inocente que ha perecido y completa la frase diciendo que la experiencia le ha enseñado que los que siembran maldad cosechan desventura, en pocas palabras le esta diciendo a su amigo no será que tan inocente como te mostrabas no eras, luego continua dando a entender que recibió una especie de mensaje que no pudo ver quien era y remata con la pregunta
¿Puede un simple mortal ser más justo que Dios?
¿Puede ser más puro el hombre que su creador?
Con eso le dijo todo a Job, en pocas palabras le dio a entender que un simple mortal como él no podía no podía ser mas justo que Dios, acusándolo que era esa su falta y por eso el castigo que estaba sufriendo
En la contestación de Job vemos claramente que estaba frustrado con sus amigos, hasta llega a decirles en el capitulo 6 verso 28 “tengan la bondad de mirarme a los ojos y pregunta ¿creen que les mentiría en su propia cara?,
En todo momento los “amigos” de Job buscaron encontrar el pecado que había cometido y le había traído tanta desgracia a la casa de su amigo, incluso Bildad en su discurso le dice verso 4 del capítulo 8
4 Si tus hijos pecaron contra Dios,
él les dio lo que su pecado merecía.
Y a Job le dice
Pero, si tú vuelves la mirada a Dios,
sí le pides perdón al Todopoderoso,
con la frase “si tú vuelves la mirada a Dios, sí le pides perdón al Todopoderoso”, estaba asumiendo que Job debía pedir perdón por ese pecado que le ocultaba a sus amigos pero hagamos una pausa recordemos lo que Dios mismo decía de Job en el capítulo uno versículo 8
8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?
Perdón que lo diga pero esto que decían los amigos de Job da a entender que no tenían la menor idea de que estaban hablando, y esto nos va a ocurrir muchas veces en nuestra vida como cristiano y es el resultado de lo que se ha enseñado por mucho tiempo en la iglesia, que al cristiano que sirve al Señor y esta conforme a su palabra no tiene porque irle mal en sus caminos, algunos han llegado a decir que ni siquiera deberíamos enfermarnos, pero se equivocan, Dios promete estar con nosotros en medio de la prueba, leamos lo que dice Isaías capitulo 43: 2 en la versión NVI
Cuando cruces las aguas,
yo estaré contigo;
cuando cruces los ríos,
no te cubrirán sus aguas;
cuando camines por el fuego,
no te quemarás ni te abrasarán las llamas.
El no dice cuando estés frente al rio yo te tomare en mis brazos y pasaras por encima del rio, no, dice cuando CRUCES las aguas YO ESTARÉ CONTIGO, o sea enfrentado a la dificultad el promete estar con nosotros, luego dice que mientras cruzas el rio no te cubrirán sus aguas, o sea el problema no te va a ahogar, vas a salir a flote el no dejará que ese problema te quite la vida, y cuando el problema sea tan grave que pareciera que estas pisando fuego el promete que aun en esa situación el te va a proteger, pero deberás atravesarlo de todas maneras.
Esto va en contraposición de lo que muchos han enseñado durante estos últimos años como decían los amigos de Job si estas pasando por problemas o estas enfrentado alguna calamidad es porque algún pecado debes estar encubriendo, pero no es necesariamente así, Job era considerado justo por parte de Dios, pero aun así enfrento la tragedia que el mas temía, como el mismo reconoció en Job capítulo 3 verso 25
Lo que más temía, me sobrevino;
lo que más me asustaba, me sucedió.
Esta enseñanza de que deben pasar ciertas cosas si estas con el Señor al final terminan colocando presión sobre los hermanos, ya que si no cumplen con los requisitos ¿no son aptos para el reino? Por eso es tan importante entender lo que los textos dicen tomemos un ejemplo mateo 6:33 dice “buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”
¿Qué cosas serán añadidas? Están mencionadas en el mismo capítulo versos mas atrás
Por tanto, os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?
28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;
29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió, así como uno de ellos.
30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
Esas son las cosas que serán añadidas, la comida, la bebida y la vestimenta, con esto no estoy diciendo que Dios no tiene la capacidad de prosperarte, lo que estoy dejando en claro es que la prosperidad no puede ser mas importante en tu vida que buscar y tener una relación con el dueño de todo, debemos cambiar el enfoque ya que muchos de nosotros y me incluyo hemos usado este versículo para pedirle a Dios que nos bendiga a manos llenas, pero eso será el resultado de conocer y repito tener una relación con nuestro Padre celestial, tomemos otro ejemplo de verdades enseñadas a medias
Lucas 11 dice
Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
11 ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente?
12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?
13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?
Este es otro texto que se enseña hasta la mitad, la mayoría lo conoce hasta
Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
11 ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente?
12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?
13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos
En relación con enseñarnos que Dios nos provee de todo lo que le pidamos, pero se olvidan de la parte fundamental, analicemos un poco este texto
Los versos 9 y 10 dicen en resumen que el que pide, recibe, eso está claro para todos no tenemos dudas al respecto ya que se nos enseña desde que somos muy nuevitos en el evangelio
Versos 10, 11 y 12 hablan de la relación que debe tener el que pide para recibir, dice claramente ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? Entienden QUE PADRE DE VOSOTROS, esa es la relación que se debe tener una relación de padre e hijo
El verso 13 nos declara que aun siendo malos igual daremos a nuestros hijos lo que nos pidan
Pero para que es esto, ¿para tener riquezas?, ¿tener el ultimo Smart phone? ¿la casa más grande? Noooo, el ultimo versículo en la pregunta plantea que es lo que vamos a recibir y que es lo que tenemos que pedir ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan? Jesús hizo toda esta introducción para dejar en claro que Dios NUESTRO PADRE CELESTIAL NOS DARÁ EL ESPÍRITU SANTO A LOS QUE SE LO PIDAMOS
Repito con esto no estoy diciendo que Dios no pueda prosperarte, lo que estoy diciendo que cuando preferimos ser bendecidos a tener una relación con el padre estamos cometiendo un error, es más creo firmemente que si Dios nos prospera es con un propósito claro y preciso, el poder bendecir a su obra, el mantener algunos misioneros, compartir con el que no tiene, etc. Todo lo que Dios hace es porque el tiene un propósito, nada de lo que nos sucede es al azar, no somos una ruleta para Dios, somos su creación
Y ahora si que vamos a entrar al tema de hoy, era necesario hablar de estos asuntos para que podamos entender lo que Dios nos quiere decir el día de hoy, luego de todo el desastre que vivió Job y que sus amigos insistieran que algún pecadillo tenia escondido por ahí, llegamos al capitulo 42 de este libro, y la declaración que hizo Job para eso lo leeremos en la versión NVI
42 Job respondió entonces al Señor. Le dijo:
2 «Yo sé bien que tú lo puedes todo,
que no es posible frustrar ninguno de tus planes.
3 “¿Quién es este —has preguntado—,
que sin conocimiento oscurece mi consejo?”
Reconozco que he hablado de cosas
que no alcanzo a comprender,
de cosas demasiado maravillosas
que me son desconocidas.
4» Dijiste: “Ahora escúchame, yo voy a hablar;
yo te cuestionaré, y tú me responderás”.
5 De oídas había oído hablar de ti,
pero ahora te veo con mis propios ojos.
6 Por tanto, me retracto de lo que he dicho,
y me arrepiento en polvo y ceniza».
Se que hasta ahora, te has preguntado que tiene que ver el titulo de este tema con lo que hemos compartido, bueno debo reconocer que al principio cuando Dios me entregó esta palabra tampoco entendí mucho lo que quería decir, pero al meditarla fue poco a poco dándome a entender que esta palabra es para estos tiempos, sé que muchos seguirán hablando de temas diversos alrededor del mundo , pero tengo una sola cosa en mi corazón cuando le pregunte a Dios ¿Qué buscaba con esta pandemia?, porque como decía antes nuestro padre celestial siempre tiene un propósito, nada pasa por casualidad, y mientras más leía de esta porción pude ver más claro el panorama, Dios tenia claro quien era Job, pero Job ¿tenia claro quién era Dios? al principio podemos entender por lo que dice la biblia que sí, sin embargo, al avanzar con la lectura vamos a comprender que no era tan así como se pintaba y no porque la biblia estuviera equivocada sino que la relación que Job tenía con nuestro padre celestial no era todo lo profunda que Job creía y el mismo lo declara en el verso 5
De oídas había oído hablar de ti, con esto no estamos diciendo que el conocimiento de Dios por parte de Job era mentira, lo que estamos diciendo es que si es cierto que conocía de Él, pero le faltaba profundidad, cuando uno conoce de alguien por lo que dicen los demás puede ser peligroso porque nos podemos hacer una idea equivocada que después cuando logramos reunirnos con esa persona todo lo que creíamos no es real, a mi me ha pasado mucho en mi vida, proyecto una imagen de persona seria, que no se ríe por nada en este mundo, pero los que me conocen realmente saben que lo que mas me agrada en la vida es reírme, Job había escuchado hablar de Dios, quizás alguien le contó que debía hacer sacrificios cada vez que sus hijos hacían convite por si acaso cometían algún pecado, la relación de Job con el padre necesito de esta terrible situación para que se hiciera mas profunda luego de reconocer que de oídas había escuchado hablar de Dios, declara “pero ahora te veo con mis propios ojos” entendiendo que esos ojos no son los físicos sino los espirituales, ahora veía al padre en su magnificencia y entendía su grandeza, ahora si tenía la relación con el padre que siempre anheló, lo que como resultado trajo el que se retractara de todo lo que había dicho, aunque con ninguna de sus palabras cometió pecado,
Literalmente Dios tuvo que resetear a Job, lo volvió a su estado más natural, lo dejo sin nada, lo dejo igual que nuestros smartphones cuando le hacemos un hard reset, de fábrica, guardando las distancias por supuesto. Job volvió a su esencia más pura, y en ese momento recién pudo establecer una relación mas estrecha con el Padre, luego que saco todo lo que había aprendido y se dejó enseñar por Dios.
Esto es lo mismo que Dios ha hecho con su pueblo cuando el pecado ha prevalecido lo veíamos al principio cuando hablamos del cautiverio de Juda en Babilonia, al volver a Israel los sacerdotes fueron usados para “resetear” al pueblo y le enseñaron la ley nuevamente para que el pueblo no volviera a equivocarse, y aunque no lo creas esto es exactamente lo mismo que Dios esta haciendo en medio de esta pandemia, Dios nos ha vuelto a la forma más pura de su evangelio, estamos buscando a Dios en medio de nuestras casas, HEMOS VUELTO A LEER LA PALABRA DE DIOS, ahora entiendes porque hablamos de las verdades a medias enseñadas, por mucho tiempo hemos hecho cosas que no necesariamente son pecado, pero si han sido consideradas faltas delante de Dios, me he dado cuenta que como nunca los pastores en las diversas plataformas han cambiado radicalmente sus predicaciones y han vuelto la mirada hacia nuestro Señor, cuando les compartí el mensaje Barbecho, la técnica del barbecho hace esto precisamente, para en seco la producción y deja descansar la tierra para que recupere sus nutrientes y se oxigene para que el próximo ciclo de cosecha sea mas abundante, nos ha pasado esto por mucho tiempo hemos producido y producido sin darnos cuenta lo que hemos estado enseñando, ha sido tanto el afán por producir, que nos hemos olvidado de buscar una relación más estrecha con el Padre, imagínense esto, ¿Cuántos de nosotros hemos dicho lo siguiente? NI UNA HOJA DE UN ÁRBOL SE MUEVE SI NO ES LA VOLUNTAD DE DIOS, esta frase suena muy espiritual, pero si yo te preguntase ¿Dónde esta ese texto bíblico?, te doy por seguro que no lo encontrarías ya que esa frase viene del libro EL QUIJOTE DE LA MANCHA en su volumen 3, y se ha enseñado como si fuese parte de la biblia, hay tanta variedad de enseñanzas que literalmente Dios tuvo que detener el mundo para volver a la enseñanza adecuada de su palabra, Dios tuvo que permitir un virus microscópico, para que tú y yo volvamos a la fuente y no sigamos haciendo las cosas por si acaso, además debemos entender que en el final de los tiempos la apostasía va a crecer en manera exponencial y tenemos que prepararnos para no ser engañados, es tiempo de buscar a Dios y recibir la revelación directa del Espíritu Santo.
Al final de todo Job dice literalmente
Por tanto, me retracto de lo que he dicho,
y me arrepiento en polvo y ceniza».
Esta es la actitud que como pueblo de Dios tenemos que tener, debemos reconocer que no lo hemos hecho de la mejor forma y si de algo tenemos que arrepentirnos tenemos la obligación de hacerlo, debemos aprovechar esta oportunidad, y aunque suene contradictorio esto que ha pasado es UNA OPORTUNIDAD, para volver al camino correcto, con esto no estoy desconociendo lo difícil que ha sido y la cantidad de personas que han fallecido, a lo que me refiero es que si Dios permitió que se detuviera el mundo, aprovechemos de hacer una retrospección y podamos revisar nuestros corazones para ver qué es lo que hemos hecho sin un respaldo bíblico en nuestras vidas, como lo que compartimos que NI UNA HOJA DE UN ÁRBOL SE MUEVE SI NO ES LA VOLUNTAD DE DIOS, mientras Job se rascaba sus heridas llenas de pus solo con un tiesto de greda, tuvo tiempo, a pesar de sus amigos, de conocer a Dios como nunca antes lo había conocido.
Ahora quisiera hacerte una pregunta ¿si fallecieras hoy dónde pasarías la eternidad? Si me dices que has sido justo, por lo tanto, crees que en el cielo te respondo lo que dice Romanos 3:10
Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
Si me dices que no crees en Dios te respondo lo que dice el salmo 19: 1 Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.
Si me dices que lo harás pero más adelante te respondo lo que dice proverbios 27:1No te jactes del día de mañana porque no sabes lo que el día traerá.
Y así podríamos continuar tu dándome excusas y yo respondiéndote con la palabra de Dios lo que te quiero decir con esto es que nadie en esta tierra es tan bueno o tan malo para no necesitar a Jesús como su Señor y Salvador, y si no le recibes en tu corazón la respuesta a la pregunta que te hice seria que pasarás tu eternidad en el infierno, así es nadie que no le haya pedido perdón a Dios por sus pecados pasará la eternidad con Él, esta decisión la tienes que tomar mientras estés con vida y consciente, ya que al momento que mueras será demasiado tarde y ya no podrás por mas que te afanes cambiar el rumbo de tu eternidad, este es el tiempo de recibir a Cristo en tu corazón, repite conmigo esta oración
Dios mío, reconozco que soy un pecador y me arrepiento de todos mis pecados. Creo en mi corazón que Jesucristo es el Señor y que es tu Hijo amado. Reconozco que Cristo murió por mis pecados, y que Tu le resucitaste de entre los muertos. Yo abro las puertas de mi corazón y te recibo como mi Señor y mi Salvador, inscribe mi nombre en el libro de la vida, amen.
Que Dios te bendiga y se has hecho esta oración comunícate con nosotros dejando un comentario en la casilla de comentarios o al correo electrónico misionurbanamedia@gmail.com
Comments