top of page

Tema: ¿ por qué un asesino buscaría el perdón de Dios?

  • Foto del escritor: Humberto Carrasco
    Humberto Carrasco
  • 26 may 2020
  • 8 Min. de lectura

Esta meditación comienza con una simple y a la vez controvertida pregunta ¿Por qué un asesino buscaría el perdón de Dios?, para responderla debemos buscar el texto base que se encuentra en el SALMO 51 y para este tema usaremos la versión NVI o NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL, a menos que indiquemos lo contrario, veamos lo que nos dice el texto de hoy:

Ten compasión de mí, oh Dios, conforme a tu gran amor; conforme a tu inmensa bondad, borra mis transgresiones.2 Lávame de toda mi maldad y límpiame de mi pecado. 3 Yo reconozco mis transgresiones; siempre tengo presente mi pecado. 4 Contra ti he pecado, solo contra ti, y he hecho lo que es malo ante tus ojos; por eso, tu sentencia es justa, y tu juicio, irreprochable.5 Yo sé que soy malo de nacimiento; pecador me concibió mi madre. 6 Yo sé que tú amas la verdad en lo íntimo; en lo secreto me has enseñado sabiduría. 7 Purifícame con hisopo, y quedaré limpio; lávame, y quedaré más blanco que la nieve. 8 Anúnciame gozo y alegría; infunde gozo en estos huesos que has quebrantado. 9 Aparta tu rostro de mis pecados y borra toda mi maldad.10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu. 11 No me alejes de tu presencia ni me quites tu santo Espíritu. 12 Devuélveme la alegría de tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga.

13 Así enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se volverán a ti.”

14 Dios mío, Dios de mi salvación, líbrame de derramar sangre, y mi lengua alabará tu justicia. 15 Abre, Señor, mis labios, y mi boca proclamará tu alabanza. 16 Tú no te deleitas en los sacrificios ni te complacen los holocaustos de lo contrario, te los ofrecería. 17 El sacrificio que te agrada es un espíritu quebrantado; tú, oh Dios, no desprecias al corazón quebrantado y arrepentido. 18 En tu buena voluntad, haz que prospere Sión; levanta los muros de Jerusalén. 19 Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, los holocaustos del todo quemados, y sobre tu altar se ofrecerán becerros.

Como siempre digo en este punto hagamos un poco de contexto histórico, el salmo 51 es el reflejo de lo que pasó en el espíritu de David cuando el profeta Natán lo confrontó con su pecado o mejor dicho la seguidilla de pecados que cometió en unos cuantos meses, para saber cuáles fueron esos pecados debes revisar el segundo libro de Samuel capítulos 11 y 12, hagamos un resumen, David se encontraba en Jerusalén, podríamos considerar esto su primer error, que botaría el primer domino que lo llevo a cometer pecados, la biblia dice muy claramente, EN EL TIEMPO QUE LOS REYES SALEN A LA GUERRA, esto nos indica que lo que debería estar haciendo, era comandar su ejército para combatir a los amonitas y sitiar Rabá, pero el decidió quedarse en Jerusalén, cuando una tarde se paseaba y a la distancia vio a una mujer la cual deseo y preguntó quién era, le respondieron que era hija de Eliam y mujer de Urías, lo que no le importó ya que la envió a buscar y la tomo sin tener en cuenta que su marido era uno de sus valientes. Uno de los problemas que nació, es que pasado unos meses Betsabé le informó que estaba embarazada, y David no encontró nada mejor que mandar a matar a Urías, un hombre que fue capaz de rechazar pasar tiempo con su mujer por fidelidad a su Rey, termino asesinado por ese mismo Rey. La historia bíblica nos cuenta que luego de pasado el tiempo del luto para Betsabé, David la tomo como mujer, el rey creía que con esto todo estaba solucionado, pero olvido que a nuestro Dios no se les escapa nada, así que Dios envió al profeta Natán el cual le contó una historia al Rey, con respecto a un hombre rico que tenia muchos corderos y un hombre pobre que solo tenía uno, que el hombre rico mato para compartirlo con un viajero, David que no entendió la historia se encendió en furor, declarando que aquel hombre rico era digno de la condena de muerte y debía pagar cuatro veces el valor de la cordera leamos específicamente lo que dijo David

—¡Vive Jehová, que es digno de muerte el que tal hizo! 6 Debe pagar cuatro veces el valor de la cordera, por haber hecho semejante cosa y no mostrar misericordia.

Con las palabras del principio David se estaba poniendo la soga al cuello solo, ya que con la frase Vive Jehová, estaba diciendo, tan ciertamente como Jehová vive que es digno de muerte el que tal hizo, por eso luego de que David reconoció que había pecado contra Jehová, el profeta le dijo que su pecado estaba perdonado Y QUE NO MORIRÍA, pero que este pecado no quedaría sin consecuencias, ¿Cuáles serían? Primero que la espada nunca se alejaría de su reinado y que de su misma casa se levantarían en contra de él, y la otra fue La muerte del hijo que estaba en el vientre de Betsabé.

Desarrollo:

Luego de la visita del profeta, es que David escribe el salmo 51 donde se refleja en sus palabras como se sentía con el hecho de haber pecado en contra de Dios, este salmo ha sido tomado como ejemplo de lo que debe hacerse en caso de cometer un pecado y como debemos arrepentirnos de el, en los primeros versos David reconoce que ha transgredido las normas de Dios, reconoce que ha pecado, declara que ese pecado es contra Dios y que tiene siempre presente ese pecado, también declara que la sentencia de Dios es justa y el juicio de nuestro Dios es irreprochable, luego en el verso 5 reconoce su naturaleza humana ya que declara “yo se que soy malo de nacimiento”. Hasta el verso 12 David habla de su pecado y le pide a Dios que lo limpie, que borre sus transgresiones, además de pedir que Dios le dé un corazón limpio, no lo aleje de su presencia ni le quite el Espíritu Santo, que le renueve las fuerzas, que no le quite el gozo de la salvación y que un espíritu obediente le sostenga, todas estas son peticiones personales, que cualquiera en la situación de David las podría hacer.

Pero el verso 13 es distinto, si leemos rápido este capítulo capaz lo pasemos de largo, de pronto David no está pidiendo nada, sino que está diciendo que después de que Dios lo limpie y le dé un corazón nuevo el hará algo con todo eso y es

Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se volverán a ti. (Salmo 51:13) Reina Valera 1960.

Es interesante que al comenzar este versículo use la palabra entonces, definámosla

La definición de entonces en el diccionario español es: en tal tiempo u ocasión. Otro significado de entonces en el diccionario es también: en tal caso, siendo así.

O sea lo que David está diciendo que luego que Dios lo limpie y restaure el enseñara a los transgresores los caminos de Dios, y como consecuencia los pecadores se volverán a Dios, en la mente del Rey siempre estuvo el hecho de que los pecadores se volvieran a Dios y el como principal referente de Dios frente a su pueblo no podía guiarlos al encuentro de nuestro Dios, si estaba el pecado en su corazón, entonces la restauración no solo era para el en forma personal sino que traería la restauración de los pecadores.

Es en este punto es que se responde la pregunta del título de esta meditación, David aparte de buscar el perdón de Dios para ser restaurado, él buscaba la restauración por amor a los pecadores, él tenía claro que ese pecado se convertía en un estorbo para alcanzar a aquellos que no conocían a nuestro Dios, ahora déjame hacerte una pregunta ¿por qué buscas tu restauración?, aquí tenemos que revisar un poco de historia personal, cuando conocí al Señor por allá en el año 1995, siempre me enseñaron a no pecar por miedo, si por miedo, me decían que Dios me iba a castigar de la manera más brutal si me atrevía a pecar, que sería arrojado al lago de fuego y si pecaba no tenía oportunidad de volver a sus caminos, y durante un tiempo me aleje de Dios porque no me sentía digno de estar con Él, lo que estoy diciendo no es que Dios pase por alto nuestro pecado, como vimos en el ejemplo todo pecado tiene consecuencia, a lo que me refiero es que el alejarme del pecado debe ser una manifestación del amor que siento por Dios y no por miedo de lo que pueda pasar, aclarado esto, al igual que David debemos buscar nuestra santificación por amor a quienes no le conocen todavía, no puedo estar en pecado y tratar de alcanzar el mundo, esto será en vano, el pecado siempre nos estorbará, hoy en día nos hemos vueltos insensibles a estas cosas, por ejemplo en nuestras iglesias y por nuestras iglesias me refiero a las que están repartidas por todo el mundo, están sucediendo cosas que en otro tiempo no lo hubiésemos permitido y esto lleva a que el mundo tenga cada día mas argumentos para rebatir la posibilidad de reconocer a nuestro señor Jesucristo como Señor y salvador, es cuestión que revises algunas noticias cristianas y notarás el estado real de la membresía, es cierto que los argumentos que me enseñaron para no pecar eran extremos, pero nos hemos ido al otro lado y nos hemos vuelto demasiado light y lo más triste es que todo lo que hacemos es para nosotros, le pedimos a Dios que nos bendiga, que nos prosperé, que nos sane, que guarde nuestras familias, pero todo esto debe tener un propósito, David no busco su restauración para que Dios no lo quitase del trono, el busco su restauración por aquellos pecadores que estaban sin nuestro Dios, luego de toda esa declaración en el versículo 18 continuo pidiendo por los demás, solicito que Dios bendijese a Sion y levantase los muros de Jerusalén,

¿será acaso que nos hemos vueltos egoístas y queremos que la salvación sea solo para nosotros? Esto no puede ser.

Con esta meditación quiero que podamos revisar nuestras vidas y si tenemos algo por lo cual debemos pedirle a Dios que nos perdone y nos restaure, solo debemos acercarnos Él, y me podrás decir que es fácil apuntar con el dedo a los demás, bueno déjame confesarte algo y voy a contarte como nació esta meditación, hace un tiempo comencé a cuestionarme el hecho de querer servir a Dios, pero siempre había algo que me lo impedía y digo impedía porque lo intenté en innumerables oportunidades y en todas las oportunidades terminaba frustrado, lo intente por años, pero nada funcionaba, amo predicar su palabra y lo he hecho por muchos años intermitentemente, pero siempre me preguntaba por qué no era más efectivo, hasta que Dios me confronto con mi realidad y me llevo a tomar decisiones radicales con respecto a algunos pecados que estaban impidiendo su manifestación en mi vida y fue así como me enseñó que si quería alcanzar mi generación para Él debía primero buscar mi restauración pero, ahora no por miedo, sino por amor a Él y a aquellos que no le conocen, no quiero ser estorbo para que mi generación le conozca, de verdad no quiero que mi generación se pierda la oportunidad de ser salvos, un predicador dijo una vez DEBEMOS GASTARNOS PARA DIOS, esto habla de que todo lo que Dios pueda poner en nuestras manos es para ponerlo al servicio de su obra, sea la sanidad de una enfermedad, una bendición económica o simplemente el hecho que estés vivo, mientras tengas vida en tu corazón, tendrás la oportunidad de ser parte de su reino para alcanzar a aquellos que mueren cada día sin conocerle, si piensas que estas demasiado involucrado en el pecado que crees que no tienes oportunidad, te lo digo de lo profundo del corazón, si Dios pudo restaurar a un adultero y asesino como David, puede restaurar a cualquiera, si Dios pudo restaurar a un adicto a la pornografía también podrá restaurarte a ti, solo debes tomar tu oportunidad, levantarte y comenzar a buscar a Dios y luego que Él te restaure, únete a su ejército para arrebatar las almas del infierno como un día el lo hizo con la tuya. Bendiciones


Humberto Carrasco Landeros

Director Misión Urbana Media

 
 
 

Comments


Gradient
  • Gris Icono de YouTube
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon

* VIDEOS

PROGRAMA SEÑALES ANTES DEL FIN

TEMA: PORQUE UN ASESINO BUSCARÍA EL

 PERDÓN DE DIOS (HUMBERTO  CARRASCO)

  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

TEMA: ¿PERDEREMOS ESTA GENERACIÓN? / HUMBERTO CARRASCO

Suscribete

© 2018-2021 creado por Humberto Carrasco Landeros - Director MISIÓN URBANA MEDIA - contacto : misionurbanamedia@gmail.com

bottom of page